
Áreas de trabajo
GESTIÓN INTERNA
Incluye todo lo relacionado con el correcto funcionamiento de la Asociación desde un punto de visto interno.
Objetivos
- Controlar todos los procesos y procedimientos necesarios para cumplir con las actividades y obligaciones de la institución.
- Control de plazos y calidad de todo trabajo desempeñado.
- Controlar todos los procesos y procedimientos necesarios para cumplir con las actividades y obligaciones de la institución.
- Control de plazos y calidad de todo trabajo desempeñado.
Actividades
- Económica – Financiera. Control bancario, préstamos, gastos, contabilidad, presupuestos, impuestos, facturación electrónica, entre otras necesidades que pudieran surgir.
- Recursos humanos. Nóminas, bajas, asistencia, vacaciones, control de gastos del personal, gestión de viajes, entre otros.
- Marketing y comunicación. Campañas promocionales para la comercialización y captación de público objetivo, gestión de la información interna y externa, difusión de las cuestiones derivadas de la actividad de la Asociación, estudios de mercado y, sobre todo, identificación de mejores prácticas para favorecer la interacción de la institución con los diferentes canales o agentes.
- Presidencia. Soporte de las necesidades del presidente que incluye: relaciones comerciales, elaboración de discursos, preparación de elementos de discusión relevantes para el sector, seguimiento del protocolo en base a la tipología del evento, soporte en todo tipo de actividades relevantes para la Asociación, gestión de la agenda, facilitar su toma de decisiones con una información clara y veraz, etc.
- Atención a los órganos de Gobierno. Gestión de las diferentes agendas, preparación de la documentación a presentar en cada caso, elaboración de informes esenciales para el análisis de la evolución del sector y sus posibilidades, preparación de indicadores para toma de decisiones, elaboración de estudios de situación, análisis de la información que presta el propio departamento de Comunicación y Marketing de la Asociación, entre otros.
- Captación de afiliados. Se trata de una de las funciones más importantes dentro de la Asociación, mediante la cual hay que buscar el foco de actuación, fijar unos objetivos y establecer la segmentación territorial y numérica en la que establecerse. En esta línea, también se encarga de revisar las cuotas y las condiciones de afiliación, así como de preparar un manual de bienvenida y un video corporativo en el que se faciliten todos los datos de contacto y vías de actuación de la entidad. En definitiva, una actuación global que consiga que el afiliado se sienta parte de la comunidad e identificado con ella.
- Intranet. Creación de un entorno colaborativo con el asociado que permita actualizar sus datos, ver sus facturas, crear una bolsa de trabajo, dar soporte a un área de networking, donde se encuentren oferta y demanda con el fin de generar un área de compras de interés para el asociado.
REPRESENTACIÓN REGIONAL
Crear una Asociación con capacidad para representar a la región andaluza de forma eficiente dentro del sector de la economía digital no puede conseguirse sin la presencia en todos los estamentos administrativos de decisión. De ahí que AECOTEC cuente con presencia en todas las provincias de la comunidad autónoma.
Objetivos
- Un fin clave de AECOTEC es establecer una relación directa con los distintos estamentos encargados de decidir el devenir del sector en cuestión. Así, se intervendrá en la toma de decisiones con el objetivo de defender los intereses del colectivo tecnológico y de la economía digital de Andalucía.
- Un fin clave de AECOTEC es establecer una relación directa con los distintos estamentos encargados de decidir el devenir del sector en cuestión. Así, se intervendrá en la toma de decisiones con el objetivo de defender los intereses del colectivo tecnológico y de la economía digital de Andalucía.
Actividades
- Conformar un equipo de trabajo
- Establecer quiénes van a ser los interlocutores
- Conocer de mano del departamento de Marketing y Comunicación cuáles son las demandas del sector
- Implementar medidas concretas y áreas de mejora
- Fijar indicadores y realizar estudios del sector
- Ser órgano consultivo ante la Administración
VOCALÍAS PROVINCIALES
Estas vocalías persiguen la meta de contar con presencia en todo el territorio de la geografía andaluza.
Objetivos
- Establecer delegaciones territoriales que garanticen la presencia de AECOTEC en primera línea en todas las provincias y comarcas
- Conocer las inquietudes de las empresas en cada provincia
- Dar servicios ad hoc en el territorio
- Ser interlocutores válidos ante las instituciones
- Fomentar la capilaridad
- Fomentar el networking entre las diferentes compañías del territorio
- Establecer delegaciones territoriales que garanticen la presencia de AECOTEC en primera línea en todas las provincias y comarcas
- Conocer las inquietudes de las empresas en cada provincia
- Dar servicios ad hoc en el territorio
- Ser interlocutores válidos ante las instituciones
- Fomentar la capilaridad
- Fomentar el networking entre las diferentes compañías del territorio
Actividades
- Atraer nuevas empresas a AECOTEC
- Realización de jornadas eventos, dos al año mínimo.
- Fijar reuniones con las instituciones para dar a conocer nuestros objetivos y establecer un calendario de trabajo
- Realizar una jornada específica para profundizar en el conocimiento de las actividades de los afiliados y verter dicha información en el repositorio común. Posteriormente, mediante clave en la intranet, el proveedor podrá realizar modificaciones.
- Llegar a todas las zonas de las provincia para captar empresas.
- Mensualmente se desarrollará un desayunos informativo para fomentar el networking
RELACIONES INSTITUCIONALES
Crear una red de presencia en las instituciones que permita captar y transmitir las inquietudes del sector
Objetivos
- Constituirse como órgano decisorio ante las instituciones
- Buscar alianzas con asociaciones del sector, sindicatos y otras patronales
- Crear un circulo de influencias e interrelaciones
- Constituirse como órgano decisorio ante las instituciones
- Buscar alianzas con asociaciones del sector, sindicatos y otras patronales
- Crear un circulo de influencias e interrelaciones
Actividades
- Configurar el mapa de entidades a consorciar, estableciendo sectores estratégicos
- Establecer un calendario de actividades
- Preparar los diferentes documentos y convenios
- Programar las acciones de comunicación y despliegue de la noticia
- Elaborar los correspondientes discursos
SECRETARÍAS TÉCNICAS / GRUPOS DE TRABAJO
Las secretarías técnicos y grupos de trabajo se encargan de establecer los criterios y estrategias sobre las atribuciones de AECOTEC.
Objetivos
- Conocer en profundidad los sectores emergentes
- Captar nuevos afiliados
- Aunar las demandas de los diferentes colectivos para poder representarlos
- Realizar actividades relacionadas con cada una de estas áreas
- Conocer en profundidad los sectores emergentes
- Captar nuevos afiliados
- Aunar las demandas de los diferentes colectivos para poder representarlos
- Realizar actividades relacionadas con cada una de estas áreas
Actividades
- Conocer los sectores en los que se quiere participar y/o influir
- Crear grupos de trabajo para cada una de las áreas
- Recoger sus demandas para lanzarlas en su labor de representación territorial
- Realizar actividades de difusión/comunicación para cada uno de los sectores
- Servir de aglutinadores para configurarlos en entidades fuertes ante el intrusismo
- Proponer actividades, normativas y mejoras jurídicas
- Realizar tareas de captación de afiliados
- Fijar un calendario de actividades específico para cada área
- Establecer objetivos e hitos
- Internacionalización de las actividades y búsqueda de networking
- Elaboración de estudios y mejores prácticas